¡Lo que debes de tener en cuenta antes de cortar tu cabello!

Gabriela Espinoza • 22 de julio de 2025
¿A cuántas no les ha pasado que han terminado con lágrimas en los ojos después de un corte de cabello? Creo que casi todas hemos vivenciado que a nuestro estilista se le fue la mano, a pesar de que lo solicitado fue tan solo un corte de puntas. He escuchado varias historias de mis curly girls donde tan solo una sesión de corte de rizos se convirtió en una experiencia traumática, créanme que no exagero. Muchas veces es más que solo los malos cortes sino también esas frecuentas preguntas de ¿Y qué hago con este cabello?


En ocasiones recibo clientes un tanto nerviosas y preocupadas por sus cortes y generalmente esas emociones se deben a una mala experiencia. Empiezo a decirles que les daré un corte de cabello que es justamente para ella. Cada persona con rizos es diferente (en el grosor de sus rizos, en como están distribuidos, su forma natural alrededor del rostro). Ten en claro que no vas a encontrar el corte correcto en esos libros de estilos que generalmente existen en los salones. No hay un estilo específico para el cabello rizado, los estilos en el cabello rizado son únicos porque cada persona tiene rizos diferentes.


El estilista que elijas debe realizar una evaluación a tus rizos para determinar la textura, el grado de rizo y su distribución. La parte más esencial de un corte para tu cabello es cortarlo cuando esté seco, JAMÁS MOJADO. Te preguntarás el por qué; cuando está mojado tus rizos no tienen su rizado natural, por eso cuando se secan se encogerán unos 5 cm más. Estas son las recomendaciones que debería seguir tu estilista, mira si las toma en cuenta. En Vidacurly Studio hacemos corte de rizos en seco para respetar el patrón del rizo.


Mira estos tips antes de cortar tus rizos

1. Cortar según el estilo de tu día a día


Muchos estilistas alisan el cabello rizado antes de cortarlo. Los rizos son muy diferentes entre rectos y rizados. ¿Por qué adivinar cómo se verá cuando vuelva a estar rizado cuando simplemente puedes darle forma en su estado natural?pesar de que lo solicitado fue tan solo un corte de puntas. He escuchado varias historias de mis curly girls donde tan solo una sesión de corte de rizos se convirtió en una experiencia traumática, créanme que no exagero. Muchas veces es más que solo los malos cortes sino también esas frecuentas preguntas de ¿Y qué hago con este cabello?




2. Cortar el cabello rizado húmedo vs. seco


Como te lo mencioné anteriormente, NO SE CORTÁN LOS RIZOS EN MOJADO. Y si ves que empiezan a mojártelos, sal corriendo… Los rizos se expanden y contraen entre húmedo y seco. Cortar el cabello rizado mojado es una forma segura de quitar demasiada longitud y dejar agujeros en la silueta.  El beneficio de cortar el cabello rizado mientras está seco es que se puede ver la forma y ver cómo se desarrolla la silueta que se corta.




3. No cepillar antes de cortar 


Nunca recomiendo cepillar el cabello rizado. Los rizos son una tela hermosa y fina. Cepillar y peinar rasga y fractura la delicada hebra que forma el cabello rizado. Recomiendo desenredar con los dedos cuando estén mojados o con una peinilla adecuada con un acondicionador o moldeador de calidad sin silicona.




4. Reglas generales: 


Es importante moldear y cortar siempre el cabello rizado en su estado natural. No mojado, liso o cepillado. 

Yo recomiendo que antes de un corte de cabello, cada persona acuda a mi salón con su cabello desenredado, lavado y definido como regularme lo haces. De esta manera podemos ver su patrón natural de rizos y cómo lo llevan al cortar. 

Identifica la actitud de tu estilista. Primero debe escucharte antes de hacer una recomendación o tomar un par de tijeras.


por Gabriela Espinoza 29 de julio de 2025
PRODUCTOS NOCTURNOS Este es el tiempo perfecto para usar cualquier aceite natural porque tu cabello lo absorberá todas esas horas de sueño. Así como nuestra piel se repone durante la noche; nuestro cabello también. Puedes utilizar el Aceite Rizos Felices, se encarga de humectar, definir y mantener el brillo del cabello, además de devolver la elasticidad a los rizos gracias a la leche de avena y el aceite de melocotón. Puedes probar también el aceite de coco, aguacate o almendras. Tu cabello se hidratará, suavizará y tendrá más brillo. Obtendrás toda la definición que tus rizos necesitan.
por Gabriela Espinoza 29 de julio de 2025
3. Acondicionamiento profundo con regularidad Sé que esto puede parecer un disco rayado, pero acondicionar profundamente tu cabello es esencial para un cuero cabelludo saludable. Aumenta tus sesiones de acondicionamiento profundo, especialmente en los meses más fríos para ayudar a mantener un cuero cabelludo saludable.
por Gabriela Espinoza 22 de julio de 2025
La Biotina, también conocida como vitamina H o B7 , no es más que una vitamina del grupo B que fomenta la producción de enzimas del cabello y de la piel. Ella contribuye a un correcto funcionamiento del cuero cabelludo y cuando se encuentra en bajos niveles plasmáticos, puede provocar dermatitis y alopecia, así como uñas quebradizas entre otros problemas. No obstante, es muy difícil tener un déficit de Biotina, a diferencia de otras vitaminas, porque está muy presente en numerosos alimentos como la yema de huevo, los frutos secos, el pescado, las vísceras, etc. Además las cantidades requeridas son bajas: sobre los 200 microgramos en niños y sobre 300 microgramos en adultos. Estudios Algunos estudios apuntan a que el déficit de Biotina solo se podría producir en caso de que tuviéramos una alteración importante de la microbiota, tal vez derivada de un síndrome de colon irritable o algún otro trastorno autoinmune, y que además nuestra dieta fuera muy deficiente. Según publicaciones de estudios realizados, no se ha demostrado hasta la fecha que los suplementos de Biotina sean eficaces para prevenir ni revertir la alopecia. Es decir que aunque refuercen el cabello, no pueden frenar su caída. Además debes saber que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) recientemente advirtió que tomar suplementos de Biotina puede alterar significativamente los resultados de los exámenes médicos, incluyendo los de anemia, cáncer, enfermedad cardiaca, embarazo y problemas con la tiroides. Recuerda que la caída de cabello puede deberse a varios factores, por lo que mi recomendación será que visites un profesional para identificar la razón de la caída y así poder tratar la raíz del problema. Si quieres tomarlo simplemente para tener un cabello más lindo y largo opta por suplementos más completos que contengan todas las vitaminas que tu cabello requiere y no solo una vitamina que ni siquiera sabes si es lo que tu cuerpo necesita.
por Gabriela Espinoza 22 de julio de 2025
Organiza tus ideas: en muchas ocasiones lo único que sabemos es que queremos emprender, pero no sabemos por donde empezar. Pues busca un nicho en el cual seas buena, el cual te apasione, que sea rentable y que aporte en algo positivo a la sociedad. Identifica cuánto cuesta tu sueño: Aterriza todo lo que necesitas para echar a andar tu emprendimiento; Así tendrás clara tu inversión inicial, y sabrás si cuentas con ese monto o cuáles serán los pasos para seguir para conseguirlo. ¡Sal de la cama! Establece un área para dedicarte a tus asuntos profesionales. De esta manera le informas a tu cabeza, a tus seres queridos y al universo que estas trabajando. Planifica tu día: Define cuantas horas al día vas a dedicarle a tu proyecto, recuerda que si quieres dinero debes dedicarte a producirlo. Aprende de quienes ya lo hicieron: Busca mujeres que te sirvan de inspiración, ponte en contacto y seguro alguna de ellas te compartira sus experiencias. ¡No estas sola!