¿Cómo proteger tus rizos mientras duermes?

Gabriela Espinoza • 29 de julio de 2025

Te ha pasado que en el día tienes la rutina perfecta para mantener tus rizos hidratados, sanos y espectaculares, pero al llegar la noche, te preocupas porque sabes que esa fricción que causamos a nuestros rizos al momento de dormir dañará su perfecta sincronía. Lo que tienes que saber es que tus rizos necesitan una rutina nocturna que tomará un poco más de tu atención, así que te dejamos estos pequeños consejos antes de que te acurruques para dormir. 

PRODUCTOS NOCTURNOS 

Este es el tiempo perfecto para usar cualquier aceite natural porque tu cabello lo absorberá todas esas horas de sueño. Así como nuestra piel se repone durante la noche; nuestro cabello también. Puedes utilizar el Aceite Rizos Felices, se encarga de humectar, definir y mantener el brillo del cabello, además de devolver la elasticidad a los rizos gracias a la leche de avena y el aceite de melocotón. Puedes probar también el aceite de coco, aguacate o almendras. Tu cabello se hidratará, suavizará y tendrá más brillo. Obtendrás toda la definición que tus rizos necesitan. 

PRUEBA CON UN GORRÓN DE SATÍN 


Las gorras de satín han sido un elemento básico para proteger el cabello por la noche durante mucho tiempo. Tendrás que superar cualquier asociación con la abuela y pensar en lo bien que se verán tus rizos después de una noche de protección; vale la pena. 

Este accesorio reducirá la fricción en tu cabello durante la noche, lo que evitará el encrespamiento y evitará que el cabello se dañe. Y si te estás aplicando productos para el cabello todas las noches, un gorro lo mantendrá todo contenido y mantendrá tu ropa de cama limpia y protegida del exceso de producto. 


¡Duerme con un gorro de satín y da las buenas noches a las puntas abiertas, el frizz, la rotura y los rizos enredados!! 


ESTILOS DE CABELLO A LA HORA DE DORMIR 


Talvez no te parezca raro lucir en las noches estilos divertidos y poco usuales, que quizá no los usarías en tus mañanas. 


Hay varios estilos de los cuales hablaremos y podrías probar en especial el de la piña. 

Antes de empezar, te doy una recomendación, jamás duermas con el cabello mojado, eso causa más daño a tus rizos de lo que imaginas. 


La piña: Reúne tu cabello y tienes que retenerlo súper arriba y que esté al centro de tu frente, toma una liga y amárralo. 


Este estilo evita que tus rizos pierdan su forma y que se formen nudos. En la mañana retira la liga, pon un poco de spray de lavanda o moja un poco tus manos y pásalas sobre tu cuero cabelludo; vas a ver que poco a poco tus rizos irán tomando forma. 


UNA FUNDA DE ALMOHADA DE SEDA O SATÍN NO VENDRÍAN NADA MAL 


No podemos evitar darnos vueltas durante la noche, pero podemos ayudar a reducir la dureza de la fricción que experimentará nuestro cabello. 


Una funda de almohada de algodón es absorbente y puede absorber los aceites naturales y la humedad del cabello. 


Una funda de almohada absorbente con un cabello rizado ya delicado no es una buena combinación para tu rutina matutina. 


Para prevenir el encrespamiento y proteger contra roturas, usa una funda de almohada de seda o satén. Son más suaves y protegerán la frágil estructura de tus rizos. 


¡Ahora sí dulces sueños, para unos rizos de ensueño! 


Solo recuerda que talvez cuidar tus rizos te requiera un poco más de tiempo, pero vale la pena. Despertar con vibrantes y perfectos rizos es la mejor manera de comenzar tu día. Con estos pequeños consejos el día a día de tus rizos será diferente. Los rizos aplanados serán cosa del pasado. Duerme profundamente por la noche porque al levantarte lucirás y te sentirás espectacular. Realmente amamos a los rizos. 


¡Cuéntanos si has utilizado alguno de estos tips y si has probado alguno diferente, nos encantaría que lo compartieras con todas las curly girls! 


por Gabriela Espinoza 29 de julio de 2025
3. Acondicionamiento profundo con regularidad Sé que esto puede parecer un disco rayado, pero acondicionar profundamente tu cabello es esencial para un cuero cabelludo saludable. Aumenta tus sesiones de acondicionamiento profundo, especialmente en los meses más fríos para ayudar a mantener un cuero cabelludo saludable.
por Gabriela Espinoza 22 de julio de 2025
Mira estos tips antes de cortar tus rizos
por Gabriela Espinoza 22 de julio de 2025
La Biotina, también conocida como vitamina H o B7 , no es más que una vitamina del grupo B que fomenta la producción de enzimas del cabello y de la piel. Ella contribuye a un correcto funcionamiento del cuero cabelludo y cuando se encuentra en bajos niveles plasmáticos, puede provocar dermatitis y alopecia, así como uñas quebradizas entre otros problemas. No obstante, es muy difícil tener un déficit de Biotina, a diferencia de otras vitaminas, porque está muy presente en numerosos alimentos como la yema de huevo, los frutos secos, el pescado, las vísceras, etc. Además las cantidades requeridas son bajas: sobre los 200 microgramos en niños y sobre 300 microgramos en adultos. Estudios Algunos estudios apuntan a que el déficit de Biotina solo se podría producir en caso de que tuviéramos una alteración importante de la microbiota, tal vez derivada de un síndrome de colon irritable o algún otro trastorno autoinmune, y que además nuestra dieta fuera muy deficiente. Según publicaciones de estudios realizados, no se ha demostrado hasta la fecha que los suplementos de Biotina sean eficaces para prevenir ni revertir la alopecia. Es decir que aunque refuercen el cabello, no pueden frenar su caída. Además debes saber que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) recientemente advirtió que tomar suplementos de Biotina puede alterar significativamente los resultados de los exámenes médicos, incluyendo los de anemia, cáncer, enfermedad cardiaca, embarazo y problemas con la tiroides. Recuerda que la caída de cabello puede deberse a varios factores, por lo que mi recomendación será que visites un profesional para identificar la razón de la caída y así poder tratar la raíz del problema. Si quieres tomarlo simplemente para tener un cabello más lindo y largo opta por suplementos más completos que contengan todas las vitaminas que tu cabello requiere y no solo una vitamina que ni siquiera sabes si es lo que tu cuerpo necesita.
por Gabriela Espinoza 22 de julio de 2025
Organiza tus ideas: en muchas ocasiones lo único que sabemos es que queremos emprender, pero no sabemos por donde empezar. Pues busca un nicho en el cual seas buena, el cual te apasione, que sea rentable y que aporte en algo positivo a la sociedad. Identifica cuánto cuesta tu sueño: Aterriza todo lo que necesitas para echar a andar tu emprendimiento; Así tendrás clara tu inversión inicial, y sabrás si cuentas con ese monto o cuáles serán los pasos para seguir para conseguirlo. ¡Sal de la cama! Establece un área para dedicarte a tus asuntos profesionales. De esta manera le informas a tu cabeza, a tus seres queridos y al universo que estas trabajando. Planifica tu día: Define cuantas horas al día vas a dedicarle a tu proyecto, recuerda que si quieres dinero debes dedicarte a producirlo. Aprende de quienes ya lo hicieron: Busca mujeres que te sirvan de inspiración, ponte en contacto y seguro alguna de ellas te compartira sus experiencias. ¡No estas sola!