5 Beneficios de tener el cabello rizado
Gabriela Espinoza • 5 de agosto de 2025
«Las lacias quieren ser rizadas y las rizadas quieren ser lacias»
Es lo que escuchaba muchas veces en los salones de belleza cuando iba a cepillarme el cabello para algún evento social, o cuando quería sentirme linda, y lo cierto es que yo también caí en ese grupo.
La verdad es que en más de una ocasión renegamos de nuestros rizos pero no nos sentamos a revisar el gran potencial que tienen.
Por eso, hoy quiero que juntas le dediquemos unos minutos a redescubrir la belleza de nuestros rizos y todos los beneficios que nos brindan.

Jamás pasaremos desapercibidas entre la gente
Durante toda mi vida he sido reconocida por mis rizos. Muchas personas ni siquiera saben mi nombre y me bautizaron con sobrenombres como “Samba”, “churos”, “la rizos” y hasta “cabeza de león”, los cuales han perdurado a lo largo de mi vida.
Seguro te ha pasado lo mismo, entonces podemos concluir que nuestros rizos siempre serán una garantía para hacernos notar donde sea.
Nuestros rizos tienen personalidad propia
Como tu cabello, rebelde y difícil de controlar; asi es como la gente pensará que eres tu aunque no tenga nada que ver con tu forma de ser, pero lo que sucede es que tu melena proyecta seguridad en si misma.
La melena alborotada es nuestra esencia
El volumen , el movimiento, y los peinados que podemos hacer con nuestros rizos son parte de nuestra personalidad, por eso cuando te planchas el cabello cambias tanto que tus amigos no te podrán reconocer a primera vista, y generalmente siempre te dirán que les gustas más con tus rizos naturales.
Mientras mas aprendemos a cuidarlo, mas lo amamos
Aunque lo planchabamos a diario, le aplicamos keratina, o siempre lo teniamos recogido, al final muchas nos dimos cuenta que como mejor se ven nuestros rizos son al natural, así que se vuelven parte de nuestro amor propio, pues debes sentirte segura con los rizos que tienes y aprender a sacarles todo su potencial. Incluso cuando comienzas a darte cuenta de lo bellos que son al natural, dejarás de preocuparte hasta del frizz.
Contamos con infinidad de estilos
Cuando quieres jugar con tu look, tus rizos son tus mejores aliados; puedes hacer infinidad de cosas con ellos y siempre se verán hermosos. Podemos dejar los rizos totalmente naturales, o mezclar estilos entre trenzas, colas de caballo, nuestra famosa piña o pañuelos. En lo personal soy fan de los turbantes. La elección es tuya, y dependerá de tu humor.
Estos son solo unos pocos beneficios de la gran melena que nos caracteriza.
¿Qué es lo que más amas de tus rizos?
Así contagiamos a más rizadas a que se enamoren de su cabello.

DEPORTES EN LOS QUE TRANSPIRAS MUCHO Si eras de las que disfruta correr o talvez practicar crossfit o realizar rutinas de aeróbicos en las que transpiras demasiado, no tengas miedo a ese sudor porque es beneficioso para tu cuerpo ya que regula su temperatura. En estos deportes de alta intensidad, transpiras sin cesar y una ducha es urgente; así como lavas tu cuerpo es necesario lavar tu cabello. El cuero cabelludo, transpira, al igual que todo tu cuerpo. La transpiración ensucia a tu cabello y cuero cabelludo por lo que habrá residuos que pueden llegar a obstruir los folículos pilosos haciendo que el cabello se caiga. ¡Un buen shampoo permite que laves tu melena a diario! Lavar el cabello rizado y crespo todos los días puede perjudicar la salud de las mechas, pero sólo si el lavado no se realiza de la manera adecuada. Lo que sucede es lo siguiente: muchos shampoos tienen agentes de limpieza en su fórmula, que sirven para retirar las impurezas y los residuos, limpian pero también retiran la grasa que produce el cuero cabelludo. El cabello rizado es más seco que el cabello lacio y ondulado, ya que su forma espiral no deja que la grasa se extienda por las mechas, si estos aceites naturales se retiran diariamente, el cabello puede quedar cada vez más seco. Sin embargo, no todos los shampoos causan este problema: existen alternativas suaves que evitan renunciar al lavado diario. Usa un shampoo sin sulfatos o con sulfatos amigables para tus rizos

Lo cierto es que los cuidados que nuestros rizos necesitan en verano cuando el clima esta más húmedo y caluroso, no son los mismos que necesita en un clima frío. Te preguntarás, ¿cómo lograr que tu cabello se siga viendo bien con estos cambios ambientales? Aquí te dejo algunas de las recomendaciones para que tu cabello no pierda su hidratación y belleza sin importar los cambios ambientales que se experimente.

Como se ha dicho, tras años sometiendo al cabello a alisados rutinarios con el calor de las planchas o mediante los alisados permanentes que hacen en los salones, es muy difícil volver a lucir una melena con ondas o rizos de forma natural. Una opción viable para conseguir de nuevo los rizos, es optar por cortar la melena de forma radical. Para evitar los cortes tan bruscos, también se puede optar por ir cortando las puntas poco a poco, pero de forma frecuente y a medida que va creciendo el nuevo pelo, hasta que se haya cortado toda la parte afectada por el alisado.

¿Y cuáles son los síntomas del envejecimiento capilar? Además de las canas, el envejecimiento del cabello se presenta con estos síntomas: Debilitamiento: el pelo se vuelve más fino, frágil y débil, lo que puede provocar mayor rotura y puntas dobles y quebradizas. Pérdida de volumen y densidad: al volverse más fino, la melena pierde volumen y espesor. Sequedad: es normal que, con la edad, también por causa de los tintes, se vuelva más seco. Pérdida de brillo: no es el único factor, pero la edad también hace que el pelo pierda su brillo natural, y se vea más opaco. Mayor caída del cabello: aunque la caída del cabello puede deberse a otros factores como los cambios de estación o el estrés, también es más habitual que se produzca de forma más frecuente con el paso de los años.

El cabello está compuesto en su mayor parte por una proteína llamada queratina, que es la misma de la que se componen las uñas y que se estructura en forma de escamas superpuestas como las tejas de un tejado. Lo que provoca la sensación de dolor en el cabello son unas terminaciones nerviosas cuya posición natural es la misma dirección en la que crece el cabello. En principio, dichas terminaciones no deberían sufrir presiones en unas condiciones sanas y normales del cabello y del cuero cabelludo, pero si estas condiciones se alteran tanto de forma física, como por agentes químicos o infecciosos, se activarán provocando el picor o dolor dependiendo del grado de alteración. Dicha sensibilidad es una de las características del envejecimiento o degeneración del cuero cabelludo.

Consigue una agenda y planifica todas tus actividades personales y laborales, deja espacios en blanco para los imprevistos Evita las distracciones y aprovecha el máximo de tu tiempo cuando estés realizando una actividad Analiza en qué actividades gastas tu tiempo llevando un registro de todo lo que haces y las horas que le dedicas Marca objetivos, estos deben ser concretos para cada día, de esta manera podrás mantener el camino hacia tu meta Evita hacer tareas a la misma vez, concéntrate en una sola a la vez, hasta terminar una y comenzar la siguiente Toma pequeños descansos de entre 10 a 15 minutos en cada actividad para poder realizar cosas que te gusten hacer

Usar productos químicos Los p roductos que utilizan químicos y componentes sintéticos pueden conllevar efectos negativos para la salud capilar. Está comprobado que el uso continuado de productos agresivos unido a unos cuidados inadecuados, además de deteriorar el aspecto del cabello, puede acelerar su caída. Por tanto, hay que espaciar en el tiempo la aplicación de estas técnicas y, muy importante, evitarlas en caso de que el cabello esté excesivamente dañado y deteriorado. El tinte, por ejemplo, incorpora componentes químicos que penetran en la estructura capilar a través de la capa más externa. Las nuevas formulaciones utilizan sustancias menos agresivas para esta capa, la cutícula (que es la principal perjudicada por estos tratamientos), pero nunca hay que perder de vista que el tinte siempre supone someter al cabello a un proceso agresivo, por lo que es necesario utilizar champús, acondicionadores y mascarillas específicos para este tipo de cabello.

Una vez identificado tu tipo de cabello y su estado entonces podrás construir una rutina de cuidados especial para ti. 3 sencillos tips que van a ayudar a recuperar cualquier tipo de cabello: Hidratación y más hidratación Al igual que nuestro rostro y nuestro cuerpo, el cabello también requiere hidratación diaria para mantenerlo suave y brilloso. Corta el cabello Todos los factores mencionados anteriormente, afectan la calidad del bulbo y la fibra del cabello, además de la pérdida de lípidos por lo que nuestro cabello se vuelve cada vez mas poroso, seco y quebradizo. Un corte de cabello cada 2 o 3 meses hará que crezca lindo y saludable. Evita productos que maquillan y resecan tu cabello Productos como las siliconas crean una capa que hace que tu melena parezca mas brillante y con menos frizz sin embargo es solamente un efecto cosmético que se encapsula en tu cabello y es difícil de sacarlo por lo que necesitaras shampoo con sulfatos que resecan tu cuero cabelludo. Agenda una asesoría personalizada para un diagnóstico de tu cabello y construir una rutina de cuidados especialmente para ti